Historia del Castillo Es verdad que en el monte de Gibralfaro hubo fortalezas anteriores a la época musulmana, se sabe de su existencia en la época fenicia. Pero la primera construcción del castillo musulmán es del siglo XII, cuando se levantó una rábita en el cerro, mitad fortaleza y puesto de vigilancia, mitad monasterio consagrado... Leer más →
Defensas costa andaluza 88: Castillo de Bezmiliana
El despoblado de Bezmiliana Los despoblados (aquellos pueblos que quedaron deshabitados en la edad media) no son pocos en la Axarquía y en general en la provincia de Málaga.. Las causas del abandono de sus habitantes fueron diversas. Sin duda una de ellas fue el acoso cristiano a zonas del litoral en época nazarí y... Leer más →
Defensas costa andaluza 80: Castillo y Murallas de Vélez-Málaga
Las primeras noticias de la ciudad de Vélez-Málaga se remontan al siglo X, en la que las fuentes historiográficas la denominan como al-Mariyya Ballis (la Atalaya del Valle), topónimo que se mantendrá hasta el siglo XIII; a partir de este momento será mencionada por las fuentes andalusíes como Ballis (topónimo romance de vallis, “valle”). A... Leer más →
Defensas costa andaluza 79: Castillo de Torre del Mar
Apenas restos y vestigios quedan del castillo de Torre del Mar, hoy desaparecido entre viviendas La existencia de algún tipo de sistema defensivo en la Torre del Mar musulmana parece estar demostrada, ya que aparece en los informes de 1497. Posiblemente sobre una torre vigía del siglo X u XI se edificó un castillo en... Leer más →
Defensas costa andaluza 76: Castillo de Lagos
Los pocos restos del Castillo o Fortaleza de Lagos se encuentran en una finca privada en las inmediaciones de la localidad costera de Lagos, en el término municipal de Vélez-Málaga, a algo más de un kilómetro y medio hacia el interior de la línea costera, siguiendo el río Lagos arriba. Pero la verdad es que... Leer más →
Defensas costa andaluza 63: Castillo San Miguel Almuñecar
Un poco de historia de Almuñécar Almuñécar tiene una larga y rica historia, que conviene repasar antes de entrar al castillo de San Miguel. Ya para el 1.500 ac hay pruebas de la presencia de culturas de la Edad del bronce. Los fenicios a finales del siglo IX se establecen aquí y crean toda una... Leer más →
Defensas costa andaluza 56: Castillo de Salobreña
Breve reseña histórica El cerro en el que ahora se asienta el Castillo de Salobreña, ha sido testigo de diversas transformaciones a lo largo de la historia. Hay vestigios desde época prehistórica. Púnicos y romanos también dejaron su huella, pero los restos del periodo andalusí y de la Edad Moderna son los que perduran actualmente... Leer más →
Defensas costa andaluza 47: Castillo de Castell de Ferro
Estamos en Castell de Ferro sede del ayuntamiento del municipio de Gualchos. Y, pese al estado de ruina de su castillo, merece la pena detenernos un poco por su interés. Tanto por su historia como por los procesos constructivos que lo configuraron. En efecto, en el castillo de Castell de Ferro, sobre un cerro a... Leer más →
Defensas costa andaluza 39: Castillo de La Rábita
El Castillo de La Rábita está situado en la costa de Granada. El núcleo de La Rábita pertenece actualmente al municipio de Albuñol. El castillo se localiza en el borde sureste de un cerro que delimita la rambla de Albuñol y el barranco de la Mochila, al oeste Originalmente fue un ribat y torre defensiva... Leer más →
Defensas costa andaluza 31: Castillo Santa Ana. Roquetas
El antecedente de esta fortaleza en este emplazamiento tiene origen en la torre construida por el monarca nazarí Yufuf I a comienzos del s. XIV para defensa del emplazamiento ante los ataques de los piratas cristianos y berberiscos. Pero sería a comienzos del siglo XVI, cuando a iniciativa de la ciudad de Almería, se construyera... Leer más →