Aunque algunos autores plantean que la edificación del «Forte da Lagarteira» se remonta al periodo de la Guerra de la Restauración (1640-1668), parece que es más correcto asignarlo a la época de Pedro II de Portugal (1667-1705), bajo cuyo reinado se continuó la fortificación de la frontera del Miño y la costa atlántica. Para la... Leer más →
Fortins de Areosa, Montedor y Cão
La Guerra de Restauración de la Independencia frente a España, que se extendió de 1640 a 1668, ante la amenaza de la Armada española, la Corona portuguesa puso en marcha un ambicioso programa de fortificación de la costa atlántica y del Miño, para prevenir y rechazar estos ataques. En el Miño se construyó la fortaleza... Leer más →
Forte de Santiago da Barra
Llegamos en nuestro viaje por el valle del Lima a la desembocadura del río. A Viana do Castelo. Una bonita ciudad que merece la pena visitar con tranquilidad. Una parada obligatoria es la Plaza de la República en la que se concentran algunos de los lugares más emblemáticos y antiguos de la ciudad, como el... Leer más →
Torres senhoriales Ponte de Lima 2: Paço de Curutelo
El llamado «Castelo de Curutelo» o «Paço de Crutelo» se encuentra en la freguesía de Freixo en el municipio de Ponte de Lima, pero al sur de este, algo retirado del valle del Lima, ya casi en el límite con el distrito de Braga. Hay varias versiones acerca de la época de construcción de la... Leer más →
Torres senhoriales Ponte de Lima 1: Torre de Refóios
También existe en el ámbito del municipio de Ponte de Lima un notable conjunto de “torres señoriales” que se distribuye a lo largo del valle del río Lima. Muchas de esas torres se empezaron a construir a partir del siglo XIII como torres aisladas inspiradas en las torres del homenaje de los castillos. Fueron utilizadas... Leer más →
Muralhas de Ponte de Lima
Cuando llegas te encuentras un orgulloso cartel: “Ponte de Lima a vila mais antiga de Portugal”. Y probablemente es así, puesto que, antes incluso de la constitución del reino independiente de Portugal, recibió de la Condesa D. Teresa en 1.125 sus fueros como ciudad. En todo caso Ponte de Lima es punto de parada obligado... Leer más →
Torres senhoriales Ponte da Barca: Torres de Quintela y de Vila Verde
Ponte da Barca se encuentra tan sólo a 5 km. al sur de Arcos de Valdevez, justo sobre el río Lima. Se piensa que Ponte da Barca recibió su nombre de la barca que hacía la conexión entre las dos orillas, antes de la construcción del puente en el s.XV. Esta región era anteriormente conocida... Leer más →
Torres senhoriales Arcos de Valdevez 4: Torre de Aguiã
Cerramos con la «Torre de Aguiã» las Torres Señoriales sitas en el Municipio de Arcos de Valdevez, tras visitar la Torre de Grade, el Paço de Giela y la Torre de Tora. Implantada en un monte que domina el paisaje circundante, la Quinta de Aguiã es uno de los más impresionantes solares privados barrocos del... Leer más →
Torres senhoriales Arcos de Valdevez 3: Torre de Grade
Tras la imprescindible visita al Paço de Giela continuamos por la N202 hacia el Noroeste para conocer la «Torre de Grade», también conocida como «Torre de Faro». Es una de las tantas torres señoriales que se construyeron en la Baja Edad Media en el valle del Lima Los orígenes de la torre se remontan al... Leer más →
Torres senhoriales Arcos de Valdevez 2: Paço de Giela
Continuamos nuestro recorrido por las torres señoriales de origen medieval en el término de Arcos de Valdevez. Nos paramos ahora en el Paço de Giela tras visitar la Torre de Tora. El «Paço de Giela» resulta ser uno de los monumentos más significativos del municipio, clasificado como Monumento Nacional en 1910. Es uno de los... Leer más →