Torres senhoriales Arcos de Valdevez 2: Paço de Giela

Continuamos nuestro recorrido por las torres señoriales de origen medieval en el término de Arcos de Valdevez. Nos paramos ahora en el Paço de Giela tras visitar la Torre de Tora.

El «Paço de Giela» resulta ser uno de los monumentos más significativos del municipio, clasificado como Monumento Nacional en 1910. Es uno de los más interesantes ejemplos de residencia señorial en zonas rurales de la Edad Media en Portugal.

Paço Giela-3La torre que hoy podemos observar data ya del siglo XV, cuando la propiedad pasó a manos de Fernão Anes de Lima en 1399, por donación de D. João I. Su hijo, Leonel de Lima, fue nombrado Vizconde de Vila Nova de Cerveira por D. Afonso V, configurando una de las familias mas importantes del Alto Minho durante la dinastía de los Avis.

La torre es una estructura típica de casa fuerte, de planta cuadrangular regular, con acceso principal en el lado de levante al nivel del segundo piso. Una de sus características más destacadas es el hecho de no tener ninguna abertura, a excepción de una ventana sobre el portal y una saetera del lado norte, circunstancia que le confiere una solidez militar verdaderamente impresionante, reforzada por la existencia de un balcón con matacanes y por el remate en almenas.

La segunda fase constructiva fue ya en el siglo XVI en tiempos de Manuel I. Se adosó a la torre un gran Paço al estilo estético de la época. Por entonces, muchas torres bajomedievales fueron integradas en nuevas construcciones palaciegas, bajo un proceso generalizado de «búsqueda del solar de origen de cada familia antigua», como respuesta a la «investigación oficial ordenada por el Rey» acerca de las armas de cada familia noble del reino.

La reforma se debió al tercer Vizconde de Cerveira, D. Francisco de Lima, llevándose a cabo las obras entre 1508 y 1527. y las obras están actualmente balizadas entre 1508 (fecha de entrada de este noble en el título) y 1527

Paço Giela-4
Fachada del Paço manuelino

La fachada principal está orientada a poniente, y en ella se encuentra el portal de arco quebrado que tiene encima el escudo de los Lima. Y sobre un saliente de la puerta se ubica una balconada. En la fachada lateral Sur, se abre una ventana ampliamente decorada, de cuádruple arco quebrado en cuyo eje superior se sitúa otro un escudo de los Lima.

Curiosamente el Paço manuelino, aunque integró la torre medieval en la nueva estructura, lo hizo sin embargo de forma meramente simbólica ya que ni siquiera fue abierto un pasaje entre ella y los nuevos edificios residenciales.

Paço Giela vista aérea
Vista aérea del Paço de Giela tras su restauración

A finales del siglo XX adquirido por el municipio de Arcos de Valvedez que ha llevado a cabo un proyecto para darle un uso cultural y turístico, poniendo en valor todo su potencial arquitectónico e histórico. El Centro Cultural fue inaugurado en 2015, posteriormente a mi visita al lugar -en 2012- antes de la restauración.

Paço Giela-2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: