La Torre que nos ocupa está integrada en la zona verde de un conjunto residencial en la costa de Mijas. Es de forma troncocónica, con una imposta de ladrillo a la altura del pretil; tiene garita y una ventana cuadrada pequeña frente al mar; el ingreso está en el lado opuesto, a 6,60 metros de... Leer más →
Defensas costa andaluza 105. Torre batería de Cala de Mijas
Es una torre en “forma de Pezuña” por ser su planta de medio círculo prolongado y con dos espolones oblicuos u hornabeques en el dorso. Está situada en el barrio de la Cala del Moral o Cala de Mijas en el centro de una plaza ajardinada en su entorno. Su visión es difícil salvo desde... Leer más →
Defensas costa andaluza 104: Torre de Calaburras
Aterrizamos en el municipio de Mijas. En su costa encontramos de levante a poniente la Torre de Calaburras, la vieja y la nueva torres de la Cala del Moral y la torre de Calahonda. Pero hacia el interior, donde se encuentra la capital del municipio, encontramos restos de fortificaciones que jugaron un papel muy importante... Leer más →
Defensas costa andaluza 103. Castillo de Fuengirola, Suhayl, Sohail o Suel
Terminamos por la costa el municipio de Benalmádena y pasamos al de Fuengirola. Fuengirola consiguió su independencia municipal como el terreno que ahora comprende su término municipal, algo más de 10 kilómetros cuadrados, en 1841, quedando encajonada entre Benalmádena y Mijas. La desaparecida Torre Blanca Como estamos recorriendo las defensas de la costa, del mismo... Leer más →
Defensas costa andaluza 102: Castillo de Benalmádena
Bueno más bien el desaparecido Castillo de Benalmádena, pues hoy no quedan de él vestigios, pese a que se conoce su emplazamiento, en lo que hoy llaman los jardines del muro. Pero no se sabe ni su estructura ni como fue. Tenemos noticias de Benalmádena en el siglo XI, ya con su villa amurallada y... Leer más →
Defensas costa andaluza 101: Torre Muelle o Benalmádena
En los primeros intentos de organización del sistema de defensa costera se dispone que haya guardias en un lugar denominado ‘Muelle de Benalmádena’, sin mencionarse la existencia de una torre, por lo que probablemente hubo de reconstruirse avanzado el siglo XVI. Algunos autores han propuesto que este muelle ya debía existir en época romana, aunque... Leer más →
Defensas costa andaluza 100: Torre Quebrada
Llegamos al mítico 100. Cien fortificaciones revisadas en la costa andaluza, un pequeño hito. Y el número redondo corresponde a la torre Quebrada en la costa de Benalmádena. Es mencionada desde los primeros momentos por los cristianos, por lo que es segura su cronología musulmana. En las ordenanzas de 1497 ya se la denomina Torre... Leer más →
Defensas costa andaluza 99: Torre Bermeja
Tras Torremolinos pasamos del tirón a Benalmádena. En su pequeña costa litoral encontramos tres torres restauradas. La Torre Bermeja, la Quebrada y la del Muelle. Y además traeremos el recuerdo de lo que fue el castillo de Benalmádena del que hoy no queda nada. La Torre Bermeja, se encuentra a la entrada del puerto deportivo,... Leer más →
Defensas costa andaluza 98: Fuerte de Santa Clara o de Torremolinos
La mole del Hotel Castillo de Santa Clara que se ofrece como foto de portada oculta el Fuerte de Santa clara, del que la piqueta no dejó ningún vestigio. Aunque desaparecido, su historia es curiosa. En Torremolinos existieron dos baterías costeras en el siglo XVIII. La primera de ellas ya estaba edificada en 1739 junto... Leer más →
Defensas costa andaluza 97: Torre de Pimentel o de los Molinos
Empezamos el largo recorrido por las fortificaciones que jalonan la Costa Occidental malagueña desde oriente a occidente hasta llegar al límite con la provincia de Cádiz. El agua que brota de los manantiales fue el elemento fundamental sobre el que ha girado la historia de Torremolinos. Los árabes utilizaron ese cauce que nacía en la... Leer más →