Defensas costa andaluza 98: Fuerte de Santa Clara o de Torremolinos

La mole del Hotel Castillo de Santa Clara que se ofrece como foto de portada oculta el Fuerte de Santa clara, del que la piqueta no dejó ningún vestigio. Aunque desaparecido, su historia es curiosa.

En Torremolinos existieron dos baterías costeras en el siglo XVIII. La primera de ellas ya estaba edificada en 1739 junto a la Torre de Pimentel. Pero parece ser que la ubicación de esta batería de cañones resultó totalmente ineficaz para la defensa de la costa. Así al menos lo argumentó Antonio Jiménez Mesa, Ingeniero Extraordinario de los Reales Ejércitos, que planteó en 1762 a Carlos III construir a su costa un fuerte o castillo en la punta de Torremolinos [actual Santa Clara], con 6 cañones y las oficinas, cuarteles y almacenes correspondientes, que sirviese de cobijo a embarcaciones frente al acoso de las naves corsarias.

A cambio solicitó que se le concediera el grado de teniente coronel de infantería, una forma de financiación bastante frecuente en el Reino de Granada en esa época.

En esta fotografía antigua aún se aprecia parta del fuerte que hubo

La construcción, compuesta de seis cañones de 24 libras, con cuarteles para caballería e infantería, vivienda, capilla y almacenes, se terminó de construir en 1769 en la Punta de Torremolinos.

Como tantas otras fortificaciones defensivas, a partir de las primeras décadas del siglo XIX, dejan de tener gran utilidad como señala Gil Albarracín por la extensión del uso de “la artillería de ánima estriada y de la granada explosiva, además de sistemas más perfeccionados de dirección de tiro”. Y así, tras la muerte de Jiménez Mesa, esta batería pasó a convertirse en 1830 en cuartel de carabineros en el que se alojaron 132 personas.

Proyecto de fuerte o batería de Antonio Jiménez Mesa de 1765

Posteriormente, tras su privatización y pasar por varios propietarios, en 1898 compran el Castillo de Santa Clara, Sir George Langworthy y su esposa, Anne Margaret, transformándolo en residencia.

El fallecimiento de su esposa en 1913 afecta profundamente a Sir George. Tras participar en la Iª Guerra Mundial, Langworthy dedica su tiempo a fomentar el amor hacia los demás. El Castillo del Inglés (como se llamaba a su residencia) se convierte en albergue de gente necesitada, a los que ayuda y auxilia entregándoles una peseta a cambio de la lectura de algún pasaje de la Biblia (de ahí el origen de su apodo: “el inglés de la peseta”). Así perdió en poco más de quince años toda su fortuna.

En 1918 se le nombra hijo adoptivo y predilecto de Torremolinos, como reconocimiento público a su labor solidaria. En 1930 para aliviar su economía decide convertir el castillo en hotel-residencia. Así nació el primer establecimiento hotelero de la Costa del Sol.

Hoy apenas quedan restos visibles del Fuerte que se llamó de Santa Clara o de Torremolinos, cuyo lugar está ocupado por el hotel Castillo de Santa Clara.

Localización: 36º 37’ 1,5’’ N / 4º 29’ 52,8’’ W

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: