Torres señoriales distrito Évora 2: Torre do Esporão

La “Torre do Esporão” se sitúa en el llamado “Solar da Herdade do Esporão” en el término de Reguengos de Monsaraz.

Como la Torre das Vidigueira, también en el término de Reguengos, se trata de una residencia señorial fortificada construida en la segunda mitad del siglo XV. Este tipo de quintas fortificadas son típicas de la arquitectura señorial alentejana.  En torno a Évora se construyeron un buen número de ellas como la Torre das Vidigueiras y esta, la Torre Esporão, en el término de Reguengos, el Solar de Sempre Noiva en Arraiolos, la torre del Carvalhal y la de la Quinta de Amoreira en Montemor, la torre de las Águias en Mora o la Torre de Coelheiros en el propio término de Évora. Todas ellas están o tendrán cabida en este blog. Son torres generalmente asociadas a importantes vías de comunicación y que probablemente en algunos casos podían tener orígenes más remotos de lo que se ha pensado.

Esporão-2Considerada como una de las más importantes torres construidas en el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, en realidad no tuvo función de defensa territorial. Su edificación estuvo relacionada sobre todo con cuestiones de afirmación social de la familia Mendes de Vasconcelos.

La “Herdade do Esporão” es una de las más antiguas propiedades del término de Monsaraz, que ya se encontraba delimitada en 1267. La construcción de la torre se realizó entre los años 1457 y 1490 por Álvaro Mendes de Vasconcelos, caballero de la Casa de Bragança y regidor de la ciudad de Évora.

Esporão-3La torre se sitúa en una planicie cerca de la confluencia de la ribera de la Caridad con el río Degebe, destacando en el paisaje en las inmediaciones de la capela de Nossa Senhora dos Remédios. Presenta planta rectangular de 10 x 12 metros. Se divide internamente en tres pisos con cubierta de tejado a dos aguas. Los paramentos exteriores se inclinan sensiblemente hacia el interior, definiendo una forma un tanto piramidal. Una monumental chimenea de sobrias líneas remata el edificio

En el mismo conjunto se encuentra la ermita dedicada a Nuestra Señora de los Remedios que fue mandada construir por João Mendes de Vasconcelos a principios del siglo XVI. La capilla ostenta una estructura rematada por merlones, de reminiscencias militares, prolongando un modelo tardío del gótico alentejano. Desde temprano esta ermita se convirtió en blanco de un intenso culto popular en la región, algo que se observó hasta el siglo XVIII.

Esporão-1En 1957 fue declarada inmueble de interés público. En 1973 la Herdade do Esporão fue comprada por Finagra -una empresa vitivinícola-, que de 2000 a 2003 costeó obras de rehabilitación del edificio, las cuales alteraron sustancialmente las fachadas y sobre todo los espacios interiores de la torre En octubre de 2004 se inauguró la Torre con una exposición arqueológica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: