Balerma, pedanía de El Ejido, se llamaba antiguamente Malerba. Allí existió un castillo que fue construido hacia mediados del s. XVI por la familia de los De Vargas Carvajal a cambio de cobrar un impuesto sobre el pescado durante 50 años. Para el s. XVIII apenas quedaba la torre quebrada y las murallas arruinadas. Por... Leer más →
Defensas costa andaluza 32: Torre de Cerrillos. Roquetas
La Torre de Cerrillos se encuentra ubicada en el paraje natural de Punta Entinas-Sabinar, justo en la línea que separa el término municipal del Ejido del de Roquetas, lo que provocó no pocas polémicas sobre a cuál municipio pertenece. Ante la situación de deterioro, en 2018 se pusieron de acuerdo ambos ayuntamientos para su protección... Leer más →
Defensas costa andaluza 30: torre de la Garrofa
También se le suele llamar torre de la Mona en la Garrofa. Es una torre vigía situada sobre un impactante acantilado, cerca de la pedanía de la que toma su nombre. Se trata de una torre cilíndrica de 7,40 mts. de diámetro y una altura promedio de 8 mts. La torre quedó construida por el... Leer más →
Defensas costa andaluza 25: Torre Cárdenas. Almería
La Torre Cárdenas es una de las torres vigía más significativas de las que protegían el entorno de la ciudad de Almería hasta el siglo XVIII. La Torre Cárdenas tiene volumen troncocónico y está realizada en mampostería y ladrillo, al igual que otras torres que jalonan la costa. Se accede por una puerta ventana arqueada... Leer más →
Defensas costa andaluza 24: Torre del Perdigal. Almería
También llamada de Torre El Alquián. Es una torre troncocónica de tres pisos y azotea, con entrada primitiva en el segundo piso y está elaborada con mampostería unida con mortero. Por el lado Norte tiene una escalinata que permite el acceso a la estancia superior; dos grandes ménsulas de cantería recuerdan el antiguo matacán. El... Leer más →
Defensas costa andaluza 22: Torre García
No sólo los cristianos hubieron de defenderse de las incursiones piratas. Piratas cristianos asolaron también las costas andaluzas de Al-Andalus. Unos de los sultanes nazaríes, Yusuf I, puso en marcha un amplio sistema de torres vigías por toda la costa del Reino de Granada durante el siglo XIV. Muchas de estas torres fueron reutilizadas luego... Leer más →
Defensas costa andaluza 21: Torre San Miguel Cabo de Gata
La Fortificación de la Bahía de Almería Pasado el Faro de Cabo de Gata, bajo el cual se encuentra el Fuerte de San Francisco que acabamos de ver, entramos de lleno en la Ensenada o Bahía de Almería, en la que encontramos un buen número de fortificaciones. Ya hablaremos cuando lleguemos a la ciudad, pero... Leer más →
Defensas costa andaluza 19: Torre de la Vela Blanca. Cabo de Gata
En ese emplazamiento espectacular sobre el Cabo de Gata hubo en tiempos una torre musulmana, desaparecida ya a finales del siglo XV. Durante el reinado de Felipe II se construyó otra torre en este paraje, pero fue derribada por los berberiscos Es en el Reglamento de 1764, con Carlos III, cuando se decide levantar una... Leer más →
Defensas costa andaluza 17: Torre Cala de la Higuera. San José (Níjar)
Hoy nos toca otra torre troncocónica construida al amparo del Reglamento de 1764 según el modelo de José Crame que ya hemos visto. Aunque previamente existía una estancia de guardia en ese lugar desde 1501. ProvinciaAlmeríaMunicipioNíjarZona/PedaníaSan JoséTipologíaTorre vigía costeraFecha de construcción1767ProyectoJosé CrameLocalización36.76768, -2.08602 Su construcción, al igual que la Torre de la Vela que veremos... Leer más →
Defensas costa andaluza 15: Torre de los Lobos. Níjar
El Cerro de los Lobos es el punto culminante en este tramo del litoral, sobre la Punta de la Polacra, por lo que se proyectaron diversas construcciones de torres para su defensa que no llegaron a realizarse. Fue en el Reglamento de 1764, durante el reinado de Carlos III, cuando se materializa su construcción. Como... Leer más →