Defensas costa andaluza 145: Torre de Botafuegos

La Torre de Botafuegos es una torre árabe construida con anterioridad al siglo XIV como parte del sistema de torres vigías presentes en el Estrecho de Gibraltar. Pero no se trata de una torre almenara de costa, pues se encuentra a unos km. de la misma. Más bien pertenecía al sistema de alerta en torno a la ciudad de Al-Yazirat Al-Hadra, junto a la desparecida torre de los Adalides y la torre de Getares al poniente.  Al tiempo, establecía vigilancia en la ruta que conectaba las ciudades de Al-Yazirat Al-Hadra con Medina Sidonia y la ruta llamada la Trocha que comunicaba la primera ciudad con Tarifa

Las últimas investigaciones se inclinan por considerarla residencia, estable o no, de un señor; el cual ejercería dominio y control del territorio circundante, y que incluso cobraría por derechos de paso. Torres con la misma misión y características similares serían por ejemplo la del Lobo, en Getares; la de Almoraima en Castellar o las del Rayo o Torrejosa, en el término municipal de Tarifa, cercana a Facinas

Se encuentra situada en el llamado Monte de la Torre, en el término municipal de Los Barrios, a unos 120 metros sobre el nivel del mar junto al arroyo de Botafuegos, afluente del río Palmones y junto al arroyo del Prior que forma un embalse a sus pies.

Mide 6,50 metros de lado, con dos estancias en plantas superpuestas y terrado. Su altura máxima es de 10,50 metros. El acceso al edificio se realiza por una puerta a nivel del suelo con un arco de herradura ciego lo que indica claras diferencias con otras torres de vigilancia de la misma época que poseían el acceso en la segunda planta para impedir la entrada una vez se recogía la escala. Sobre la puerta se encuentra un vano estrecho que permite la comunicación de la primera planta de la torre con el exterior. Tanto el suelo de la primera planta como en de la planta superior tienen bóveda; la comunicación entre las dos plantas se lleva a cabo por una escalera interna.

Torre de Botafuego. Alzado

Fue restaurada en el año 2009, elevándose su coronación hasta el nivel de la terraza, reponiéndose una segunda ménsula de su ladronera y sellando la grieta vertical que atravesaba los dos vanos de su fachada principal, ocasionada por un rayo.

Localización: 36.15905, -5.49454

Nota. Foto de portada de Erasmo Fenoy

Un comentario sobre “Defensas costa andaluza 145: Torre de Botafuegos

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: