Forte de Santa Catarina

El «Forte de Santa Catarina de Ribamar» se localiza en Buarcos, en el municipio de Figueira da Foz. Además de defender la barra del río Mondego, junto a la Fortaleza de Buarcos y el Fortín de Palheiros defendía el fondeadero formado por la ensenada de la bahía de Figueira da Foz y Buarcos, de los frecuentes ataques corsarios que sufría la población en la época de su construcción, en el siglo XVII.

Postales antiguas del Fuerte

Su origen se sitúa en la petición realizada en 1585 al rey Felipe II de España por la Cámara Municipal de Coimbra, para la construcción de un Fuerte que defendiera la barra del río Mondego. Las obras comenzaron algún tiempo después sobre los Peñascos de Santa Catarina.

Pero en mayo de 1602 la costa fue asolada por corsarios ingleses al mando de Francis Drake, siendo el fuerte de Santa Catarina ocupado por los mismos. Fue modernizado durante la Guerra de Restauración en la estrategia de refuerzo de las fronteras marítimas y terrestres puesta en marcha por el nuevo rey João IV. Pero ya en 1680 presentaba ruina y se propusieron obras que no llegaron a realizarse.

Forte Santa Catarina-3Debido a su importancia estratégica, el Fuerte fue ocupado por las tropas invasoras de Napoleón, comandadas por Junot, en 1808, y luego se recuperó el 27 de junio del mismo año, por populares de la región, bajo el mando del académico António Bernardo Zagalo, en una acción que facilitó el desembarque de las tropas aliadas – el ejército del general inglés Arthur Wellesley – entre el 1 y 3 de agosto.

En 1832, durante las Guerras Liberales, afirmó su relevancia en la defensa del litoral, cuando su artillería, junto a la Fortaleza de Buarcos y Fortín de Palheiros, consiguió neutralizar a las fuerzas enemigas.

Santa Catarina Planta 1
Planta del Fuerte. 1853 / Fuente CM y elaboración propia

El Fuerte presenta planta triangular, que es una forma desaconsejada por los expertos por formar un ángulo muy agudo en las caras del baluarte. Esta forma fue adoptada, sin embargo, debido a las limitaciones del terreno irregular donde se levanta. En el ángulo norte posee un medio-baluarte y en los otros dos, un baluarte cortado con caras en forma de cola de golondrina. Conserva dos de las bases de las antiguas cortinas, una, derecha, hacia el norte, y otra, curva, hacia el sur.

En su interior, en la plaza de armas, subsisten pequeños cuarteles, el faro y la Capilla de Santa Catarina de Ribamar.

Forte Santa Catarina-6El fuerte pierde su función militar y defensiva a finales del siglo XIX, pero quedó en funcionamiento el Faro que se había instalado allí en 1888 para ayuda a la navegación y en la entrada de embarcaciones al muelle de Figueira. Deshabilitado en 1969, el faro entró en un rápido proceso de degradación.

En 2002 comenzó la recuperación y reconstrucción, en 2016 nuevamente la restauración. 128 años después, el Faro de Santa Catarina es un hito indisociable de la imagen del fuerte y de la ciudad.

Forte Santa Catarina-4En cuanto a la Capilla, es más antigua que el Fuerte casi por medio siglo. En devoción a Santa Catarina de Ribamar, comenzó siendo una pequeña ermita sobre los peñascos que pertenecía a la Iglesia de Santa Cruz de Redondos, anexa al Monasterio de Santa Cruz de Coimbra. En 1598 este monasterio manda al maestro constructor Mateus Rodrigues a reedificar la capilla.

CM
Imagen de la Plaza de Armas y la Capilla. Fuente Cámara Municipal

Es una pequeña capilla de planta centrada cuadrangular, donde se destaca su cúpula de nervaduras. En el dintel de la puerta aún se puede ver parte de una inscripción que identifica el Monasterio de Santa Cruz y la fecha de construcción. En el siglo XVIII la capilla también fue marco de otros actos no religiosos, como el Tribunal de la Inquisición, en 1645, y lugar de realización de escrituras públicas, durante el año de 1733. En el siglo XIX, fue objeto de una obra que modificó y anuló algunos de sus elementos primitivos. La reciente intervención de 2016 se encargó de recuperar y colocar de nuevo al descubierto, en particular al pavimento en piedra y al nicho de su primer altar, en caliza.

Forte Santa Catarina. Carlos Luís M. C. da Cruz
Foto Carlos Luís M. C. da Cruz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: