Estamos a una torre que se inscribe en el sistema de defensa/alerta de la costa andaluza levantado en los siglos XVI a XVIII. Fue mandada construir por Bravo de Lagunas en 1577 en época de Felipe II para vigilancia de los ataques piratas y berberiscos en la zona
Cuenta Sáez que ha sido denominada de muchas formas: Torre de Cabo de Gracia, Torre de Camariñal, Torre Vieja (en contraposición a Torre Nueva o de Cabo de Plata), Torres de Aguas de Enmedio o de Cavo de Enmedio, Torre Graciosa, del Cabo de Bolonia y del Ancón de Bolonia
La torre se levanta en el cabo de su nombre, a unos cincuenta metros de altura sobre el nivel del mar. Y conectaba a levante directamente con la Isla de las Palomas y a poniente con la Torre de la Plata o Torre Nueva que veremos en el siguiente post. Vaya que es un paraje espectacular digno de visitar.

Esta torre almenara ha sido reformada para su reutilización como faro en 1990, añadiéndole la escalera espiral. El faro cuenta con una óptica de tambor y un sistema de iluminación eléctrico que dan una característica de grupo de 2 ocultaciones de luz blanca con un alcance de 13 millas.
En sus inmediaciones se construyó por el franquismo un sistema de bunkers aún visibles
Localización: 36.09008, -5.81048