La Torre Nueva se encuentra situada al norte de La Atunara, a poca distancia de la Playa de Levante, en el municipio de La Línea de la Concepción. Se encuentra en una zona conocida como El Zabal, de donde proviene una de sus denominaciones, Torre Sabá.
Tengo diversas referencias acerca de la fecha en que fue construida. Por un lado, según Gómez Avellaneda parece ser que fue construida en 1540 tras el saqueo de los turcos a Gibraltar. Por otro lado, Ángel Sáez afirma que fue construida en 1580. De ser así pertenecería al Plan diseñado en 1576 por Bautista Antonelli para la defensa de la costa entre el Río Guadiaro y la frontera con Portugal. Este Plan preveía la construcción de 25 torres que junto a las 19 existentes completarían 44 torres vigía de iguales características en este trozo de la costa. Muchas de ellas fueron terminadas en tiempos de Felipe III ya a comienzos del siglo XVII.

La Torre Nueva es de planta circular con 7,25 metros de diámetro y 12 metros de altura. Dispone de una habitación interior de 4,40 metros de diámetro y 7,50 metros de altura con cúpula de ladrillo a la que se accede mediante una puerta situada a 3,70 metros de altura. En esta habitación se situaba una chimenea destinada a los guardias de la torre, una puerta secundaria situada en un habitáculo interior que permitía la subida al terrado y una ventana. Desde la estancia interior se accede al terrado por una escalera helicoidal integrada en los muros. El terrado posee un parapeto de poco más de un metro de altura en el que se localiza una ladronera en la misma vertical que la puerta con sendas aspilleras a sus lados.

Esta torre tenía capacidad para albergar 5 hombres, 4 soldados y un Cabo y a sus pies se situaba un Cuerpo de Guardia capaz de 12 unidades, 1 cabo y 6 soldados de Infantería y un cabos y 4 soldados de Caballería.
Las señales de alarma de la Torre Nueva se conectaban a levante con la Torre de la Punta Mala, en la Alcaidesa, y a poniente con las desaparecidas Torre del Diablo en Gibraltar y Torre de Sierra Carbonera, frente al Peñón.

La Torre del Diablo estaba situada al pie del Peñón y sobre el camino de la Bahía de los Catalanes. Según la historiadora gibraltareña Dorothy Ellicot, fue construida posiblemente por los árabes en el siglo XI. En todo caso en 1567 ya figuraba en la relación de torres almenara de la costa. Fue demolida pro el ejército inglés en 1940
En cuanto a la Torre de la Sierra Carbonera, situada en la cima de la Sierra de ese nombre frente al Peñón, probablemente también de origen islámico, fue derribada por el ejército español en 1967.

Sobre Torre de la Sierra Carbonera, llamada por los ingleses The Queen’s Chair (La silla o mirador de la Reina) existe una bonita leyenda. Se dice que en esta torre habitó o descansó Doña Leonor de Guzmán, famosa amante deAlfonso XI, cuando acompañaba al cadáver del monarca camino de Sevilla, que había fallecido de Muerte Negra en 1350 tras fracasar el quinto asedio a la plaza de Gibraltar entonces en poder de los musulmanes.
Como curioso video histórico podéis ver aquí una Excursión a la torre de Sierra Carbonera en los años 60
Aquí podéis ver un vídeo con una Recreación de la Torre Nueva
Localización de la Torre Nueva: 36.20829, -5.32567

Deja una respuesta