Y llegamos ya a la última torre que encontramos en la costa de Marbella, antes de entrar en el término de Estepona. Su construcción es de época cristiana, entre 1571 y 1575, destinada a vigilancia de la zona muy frecuentada por los berberiscos de la punta de Guadaiza. Es una torre de las artilladas, capaz de tener en el siglo XVII dos cañones de a cuatro. Se encuentra emplazada a 50 m de las Termas Romanas de “Las Bovedas”, de la que toma su nombre.

De forma troncocónica, aunque con un menor grado de inclinación que algunas de las construidas en esa época, el material empleado para su construcción es de mampostería. Tiene una altura de 13m y 8,30m de diámetro en la base; la entrada está situada a 6,75 m del suelo.
A través de una escalera interior se accede al terrado que cuenta con un pretil, sobre elevado en el lado nordeste y con algunos elementos conservados de los matacanes.

Su fábrica es de mampostería con uso de ladrillo en diversos elementos como en los huecos exteriores y en la bóveda de la cámara inferior. Presenta sus paramentos revocados.
Localización: 36º 28’ 5,5’’ N / 4º 59’ 35,2’’
Deja una respuesta