El Fuerte fue construido en el siglo XVIII dentro del plan de Felipe V de fortificación de la costa. El proyecto fue diseñado por el ingeniero coronel Juan Bernardo Frosne en 1735.

En 1752 el Fuerte disponía de 7 cañones, su puerta principal se orientaba al norte y la protegía por una muralla en ángulo. También parece que disponía de foso al norte y puente levadizo.
Pese a que la superficie de El Fuerte era reducida, 40 por 30 metros aproximadamente, contaba dentro de su recinto con las siguientes dependencias: capilla, almacén de pólvora, cuarto para poner las armas de artillería, cuartel para el oficial, cuartel para los soldados, cuartel para la caballería, cuartel de guardia y mazmorra o cárcel.
Durante la guerra de la Independencia el Fuerte de San Luis fue escenario de resistencia importante a la invasión napoleónica. En mayo de 1810, D. Rafael Ceballos, Sargento de las tropas en Málaga, junto con el Coronel José Valdivia, decidieron defender la fortaleza realizando obras en el interior de la misma y consiguiendo ayuda de los ingleses. En diciembre de 1810, las tropas francesas atacaron la pequeña fortaleza tan duramente que sólo parte de sus defensores consiguió abandonarla a bordo de un barco inglés que los recogió en la playa.

Marbella continuó ocupada por Napoleón durante casi 2 años. Sin embargo, en agosto de 1812, estando la guarnición francesa rodeada por tierra y mar, el Coronel Marasin abandonó Marbella, después de hacer estallar el polvorín destruyendo por completo el ala de levante del Fuerte.
En 1957 junto a los restos del Fuerte se construyó el primer hotel de Marbella, denominado Hotel el Fuerte. Hoy en día, lo que queda del Fuerte ha sido convertido en un Museo, dependiente del Hotel.
Localización: 36º 30’ 25,3’’ N / 4º 53’ 4’’ W
Foto de portada: el fuerte en los años 60
Deja una respuesta