Defensas costa andaluza 113: Castillo de Alicates o Alarizate

Creo que debía haber subido un mapa de las localizaciones de las diferentes torres y castillos de Marbella, ya que en total son 6 torres, un fuerte, la alcazaba y dos castillos. Nunca es tarde, aquí va para quien tenga interés pueda guiarse.

El castillo de Alicates

Se encuentra situado a unos seis km de la ciudad, en un promontorio de unos 160m sobre el nivel del mar que domina el valle que forma el arroyo del mismo nombre y que hoy está ocupado por un campo de golf.

Temboury opinaba que este castillo era el arranque de otros puntos de vigilancia internados, pero, por el contrario, Urbaneja Ortiz cree con Pérez-Malumbres que no formaría parte propiamente del engranaje defensivo dado que no tenía visibilidad y  por tanto comunicación directa  con  los  pueblos vecinos. Más bien, su función sería dominar el valle del arroyo y proteger a una comunidad agrícola asentada en torno al mismo, sin pasar de ser una alquería de extensión reducida.

La fortaleza del Alicate –Alarizate– figura en las crónicas del siglo XV, en concreto en el memorial de Alonso Serrano remitido a los Reyes en 1492, en el que se recomienda que se conserve el castillo dada la cercanía a la costa y la vulnerabilidad a los ataques de los piratas berberiscos. Sin embargo, ya en ese memorial se constata su despoblamiento coincidiendo con la ocupación castellana, lo que se debió sin duda a la resolución negativa para los mudéjares al pleito planteado en la reclamación de sus tierras, lo que implicó el definitivo despoblamiento de la villa y fortaleza.

Croquis del Castillo de Alicates de Andrés García Baena

El castillo se halla actualmente en una propiedad particular. Según descripción de Pérez-Malumbres constaba de dos recintos fortificados, con planta irregular, adaptada a la forma alargada del cerro y con una torre hoy desaparecida en su centro.

El recinto interior es el más potente en altura y grosor. Conserva los restos de cuatro torres cuadradas o rectangulares situadas todas en la mitad meridional. Este recinto ha sido cubierto por el actual propietario por una hilada de piedras de pizarra claramente distinguible por su color.

El recinto exterior más degradado, debe tratarse de un recinto defensivo exterior para encerrar el ganado o albacar, aunque no se descarta que hubiese viviendas

Localización: 36º 31’ 16,4’’ N / 4º 48’ 42,6’’ W

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: