Defensas costa andaluza 89: Torre del Cantal

La original torre de El Cantal fue levantada en el siglo XIV durante el reinado de Yusuf I, que levantó numerosas fortificaciones en toda la costa del reino de Granada ante la piratería entre otras de los reinos cristianos. De hecho, aparece en la propuesta de dotación de personal del cabildo malagueño de 1497.

Pero la torre actual se construyó en torno a 1575 a cargo del albañil Cristóbal de Sayavedra tras la visita de 1571 de Antonio de Berrío y Luis Machuca. En el Reglamento de 1764 se le dota de un cabo y tres torreros.

Foto Turismo Diputación

La torre almenara de El Cantal está situada en la Punta de los Cantales, sometida a una intensa presión urbanística. Se sitúa sobre un acantilado a unos 30 metros sobre el mar y presenta una forma tronco-cónica, con diámetros de circunferencias máxima y mínima de 7,15 y 6,25 mts. respectivamente, siendo su altura de 10,65 mts.

A partir de un cuerpo inferior macizo se construye una cámara, conservada hoy, cuyo acceso, situado en el lado norte, se eleva por encima de los 7 metros del suelo. Presenta también una pequeña abertura en el lado sur. A la azotea se accede a través de una escalera interior que se proyecta en la misma a través de una estructura sobresaliente de la que quedan algunos restos. Esta está protegida por un pretil donde se observan restos de los matacanes defensivos. Asimismo, esta construcción contaba con chimenea y la correspondiente salida de humo en el terrado.

Su fábrica es de mampostería cuyas piedras se disponen en hiladas horizontales y con un revoco posterior. Se utiliza el ladrillo en el acceso a la torre, bóveda de la cámara, cornisa, matacanes, entre otros elementos.

Cuando todavía no se habían cargado el tren que iba de Málaga a Ventas de Zafarraya, pasando por todas las localidades de la costa y Vélez. Lo conocíamos como «La Cochinita». Foto tomada de Daniel Lora pasando el tren bajo la Torre del Cantal

Torre del Cantal – Ficha técnica

ProvinciaMálaga
MunicipioRincón de la Victoria
Zona/PedaníaAcantilado El Cantal
TipologíaTorre Vigía costera
Fecha de construcción1575
ConstructorAlbañil Cristóbal de Sayavedra
DimensionesDiámetro 7,15m. Altura 10,65m.
Localización36.71416, -4.2946

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: