Defensas costa andaluza 54: Torre de Torrenueva

Se ubica al mismo borde de la CN-340 en el actual pueblo de Torrenueva, que debe precisamente su nombre a la torre. Tiene forma ligeramente troncocónica y planta circular, de 5,8 metros de diámetro. Como casi todas las torres de este tipo posee una base circular de unos 40 metros cuadrados de superficie que va ascendiendo unos 15 metros de altura.

La puerta de acceso a la habitación interior se sitúa al Norte a 5,5 metros de altura. Sobre ella tenía un matacán, del que sólo quedan ménsulas de piedra, que servía como protección defensiva sobre la que los ocupantes pueden resguardar el acceso a la misma.

Esta torre es un ejemplo de las nuevas formas de construir este tipo de defensas costeras, que a finales del siglo XVII se fueron imponiendo en los lugares que quedan un tanto desguarnecidos. Su objetivo era de la vigilancia de la zona entre las desaparecidas Torre del Varadero (que estaba donde se sitúa el actual Puerto de Motril) y la del Chucho (junto al actual Faro del Cabo de Sacratif.

Tenía asignada tres torreros y completaban la dotación seis soldados de Infantería, sin artillería, aunque esta guarnición no durará mucho ya que, en 1764, su escasa dotación de personal se ceñía a 1 cabo de torre y 2 torreros. En 1839 fue ocupada por los Carabineros. Fue restaurada por la Diputación en 2014.

Torre de Torrenueva. Ficha Técnica 
ProvinciaGranada
MunicipioMotril
Zona/PedaníaTorrenueva
TipologíaTorre vigía costera
Fecha de construcciónSiglo XVII
Foto de portadaCosta Tropical
Localización36.70609, -3.49264

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: