Defensas de la costa andaluza 50: Torre del Zambullón

La torre del Zumbullón, a veces denominada de Calahonda, es la última de las torres enclavadas en el municipio de Gualchos.

Se construyó a finales del siglo XVI con la misión de proteger la embocadura del puerto de Calahonda y vigilar la playa de la Rijana, cruzando su fuego con la torre del Llano de Carchuna a poniente y con el fuerte de Castell de Ferro a levante.

En 1770 se le adosó una batería baja de forma circular mirando al mar capaz de soportar dos cañones, de la quedan solo restos. La torre Estaba dotada con 1 cabo de torres y 2 torreros, aunque en otros momentos tuvo, además, tres soldados de infantería y en otras ocasiones algún soldado de artillería y otro torrero más. Fue reparada en varias ocasiones y muy utilizada por los carabineros desde 1839 debido a su inmejorable situación.

Proyecto para batería en la Torre del Zambullón. Ramón de Navas. 1770

La torre del Zambullón se ha conservado en unas curvas abandonadas de la antigua carretera N-340 que, con su trazado, mutiló la batería que se había construido en el siglo XVIII.

Tiene forma cilíndrica de 7.40 metros de diámetro y ha conservado 9 metros de altura. El hueco de acceso a la sala se abre al Noreste a 6 metros de altura, adintelado y con las jambas de cantería. Conserva su interior casi intacto, observándose restos de la solería de ladrillo original.

Aquí podéis ver una reprografía 3D de la Torre

Torre del Zambullón. Ficha Técnica
ProvinciaGranada
MunicipioGualchos
Zona/PedaníaCalahonda
TipologíaTorre vigía costera
Fecha de construcciónFinales siglo XVI
Localización36.70204, -3.40815

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: