Entre Calahonda y Castell de Ferro se encuentra la zona de Rijana. Esta zona tiene manantiales de agua dulce que llega hasta las proximidades del mar. Por ello desde épocas muy antiguas los barrancos adyacentes al de Rijana estuvieran ocupados por pobladores de manera intermitente. En la parte baja del escarpe se han encontrado restos de una obra romana que podría ser una fuente dedicada a alguna divinidad.


Tras la llegada de los árabes, este lugar se convierte en un asentamiento rural estable y permanente, dedicado a la agricultura y a la pesca. Fue conocido en época nazarí como Arrayhana, por la cantidad de arrayanes silvestres que crecen en los barrancos cercanos.
Para vigilar este asentamiento fue construida esta fortificación en época nazarí.
Está en estado muy ruinoso con peligro de total derrumbe. Los restos principales los constituyen una torre de planta rectangular de dimensiones 5.10 x 4.85 metros. La parte baja, hasta una altura de unos 7 metros, es maciza, conservando una altura total en el muro Oeste de unos 12 metros. El hueco de acceso a la torre se situaba al Norte.
La torre formó parte de una estructura más compleja, de factura nazarí. Se construyó sobre un aljibe, y en sus orígenes pertenecía a un conjunto defensivo amurallado, que rodeaba toda la peña. Una pequeña guarnición tenía como misión principal vigilar la costa circundante al poblado pesquero que había en la Cala de la Rijana. Además, este enclave podría servir de refugio a las poblaciones de los alrededores y a los hombres relacionados con las actividades pesqueras.

Los invasores castellanos, a mediados del siglo XVI, consolidaros esta fortificación sobre las antiguas estructuras defensivas existentes, con el doble objetivo de evitar el desembarco de naves enemigas la tiempo de vigilar a la población morisca originaria de la zona.
Fue abandonada hacia el año 1764 cuando se construyó la Torre de la Estancia pues no conectaba visualmente con otras torres. Por ello también se la denominaba Torre de la Condenada.
Torre de la Rijana Ficha Técnica | |
Provincia | Granada |
Municipio | Gualchos |
Zona/Pedanía | Castell del Ferro |
Tipología | Torre vigía costera |
Fecha de construcción | Época nazarí |
Localización | 36.70927, -3.38943 |
Deja una respuesta