Defensas costa andaluza 48: Torre de la Estancia

El nombre de “Estancia” alude a pequeños alojamientos, incluso cuevas, en el que los “guardas de la costa” tenían encomendada su vigilancia. En el caso que nos ocupa existía una “estancia”, probablemente las ruinas de una torre de época nazarí, para apoyar el control de la costa desde el ribat de Castell de Ferro.

La torre, cuyos cimientos probablemente sean de época nazarí, ha recibido varios nombres a lo largo de su historia. Entre ellos hemos de destacar los de Torre de la Instancia, Torre de la estancia, Torre Punta del Melonar, Estancia de Cerro Gordo, Estancia del Águila o Torre del Águila.

Fue construida en torno a 1764 tras decidirse que la próxima torre de la Rijana no cumplía su función de alerta. Se levantó en el llamado Cerro Gordo, a 225m. de altura y 350m. de la costa. Su diseño responde a la forma troncocónica habitual de la época y cuerpo macizo hasta el primer piso. Tiene 9,40 metros de altura,8,50 metros de diámetro en la base y 5,70 metros en la terraza. El acceso se hacía a través de escala por una puerta-ventana situada hacia el norte. No se diseñó para instalar artillería, la cual por otra parte habría sido inútil dada su altura y distancia de la costa.

En 1839, el Cuerpo de carabineros se instaló en la Torre de la Estancia. Posteriormente, en 1857 existió un proyecto para instalar allí una estación telegráfica que no llegó a materializarse

Entre 1860 y 1873 figura como Torre del Melonar o de la Estancia sobre la punta del Melonar. En 1941 pasó a ser propiedad de la Guardia Civil.

La torre fue restaurada en 1990 para albergar un faro. La luz de este faro es visible a una distancia de 14 millas. Inaugurado en 1992, con sus 237 metros de altura focal, es el segundo faro más alto de la Península y del Mediterráneo.

Gualchos-Castell-En Fotos

Torre de la Estancia – Ficha Técnica
ProvinciaGranada
MunicipioGualchos
Zona/PedaníaCastell del Ferro
TipologíaTorre vigía costera
Fecha de construcción1764
Localización36.71738, -3.36848

Un comentario sobre “Defensas costa andaluza 48: Torre de la Estancia

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: