Defensas costa andaluza 40: Torre de la Rábita

Al noroeste del Castillo se encuentra la Torre de la Rábita, a la que se accede mediante escaleras de piedra caliza con barandilla de hierro.

Fue construida en 1767 ante la constatación de que el Castillo no tenía contacto visual con otras fortificaciones de la costa.

Para su construcción se siguió el planteamiento general del ingeniero José Crame para este tipo de torres. Así pues, tiene forma troncocónica y planta circular, de 8.35 metros de diámetro, siendo su altura de 10.50 metros. Se levanta sobre una plataforma de nivelación de 1 metro de altura, con zarpa aparente. Está construida con mampostería de piedras planas de mediano tamaño, formando hiladas y, de tramo en tramo, verdugadas de ladrillo. El hueco de acceso al interior de la planta alta se encuentra al norte, a 6.70 metros de altura. Además, tiene las cuatro troneras habituales y se comunica con la superior por un agujero central practicado en el forjado plano que las separa.

Torre de la Rábita. Detalles
ProvinciaGranada
MunicipioAlbuñol
Zona/PedaníaLa Rábita
TipologíaTorre vigía costera
Fecha de construcción1767
ProyectoJosé Crame
Localización36.74946, -3.17132

Un comentario sobre “Defensas costa andaluza 40: Torre de la Rábita

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: