Defensas costa andaluza 38. Torre de Huarea. Albuñol

Como decíamos empezamos a recorrer la costa granadina de oriente a occidente visitando una a una las distintas estructuras defensivas que encontramos en la misma. En total son 28 entre torres, fuertes y castillos en una costa de tan solo 38 km.

Y es que se trata de la costa más accidentada de Andalucía, debido a la cordillera Penibética, que alberga los picos más altos de la península, prácticamente asomándose al mediterráneo.

En el siguiente mapa de elaboración propia localizamos cada una de las citadas estructuras defensivas que han llegado a la actualidad y que fueron construidas en diferentes épocas históricas. Empezamos pues con la Torre de Huarea, la primera tras pasar el límite provincial de Almería.

Torre de Huarea. Albuñol. Granada

Se trata de una torre de origen nazarí, reutilizada en el siglo XVI tras la conquista cristiana. En el siglo XVIII ya estaba arruinada e inservible, por lo que sus torreros y sus tres soldados se mantenían en una choza y no en la torre.

Se emplaza en un promontorio situado en el margen izquierdo de la rambla de Huarea desde el que se enlaza con el castillo de la Rábita

Tiene forma ligeramente tronco-cónica y planta circular, de 8 metros de diámetro. Está construida con mampostería de lajas de pequeño tamaño, conservando parte del enfoscado exterior de mortero de cal. Conserva una altura de 8.40 metros.

No tiene restos del hueco de acceso ya que la parte Norte se encuentra caída. Sí tiene, en cambio, restos del pavimento de la habitación, situado a 6 metros de altura y partes del enlucido interior de mortero y cal.

El espesor del muro de la estancia es de 2 metros, presentando un diámetro interior de 4 metros. También se observan restos del apoyo de la bóveda de mampostería que la cubría.

Su estado de conservación es bastante malo, de ruina inminente

Torre de Huarea. Detalles
ProvinciaGranada
MunicipioAlbuñol
Zona/PedaníaEl Castillo de Huarea
TipologíaTorre vigía costera
Fecha de construcciónSiglo XVI, de origen nazarí
Localización36.75048, -3.14165

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: