La Torre Cárdenas es una de las torres vigía más significativas de las que protegían el entorno de la ciudad de Almería hasta el siglo XVIII. La Torre Cárdenas tiene volumen troncocónico y está realizada en mampostería y ladrillo, al igual que otras torres que jalonan la costa. Se accede por una puerta ventana arqueada con saetera orientadas según los puntos cardinales. Se corona toda la torre a base de matacanes.
La fecha exacta de su construcción no se conoce. En todo caso parece que a finales del siglo XV o a comienzos del siglo XVI, bajo el mandato de D. Gutierre de Cárdenas, primer alcaide cristiano de la Alcazaba perteneciente a una de ls familias mas influyentes en la corte de los Reyes Católicos.

Desde la torre hay una visión amplia del mar y del valle de Andarax realizando una importante función auxiliar de la Alcazaba. Cuando las poblaciones de este valle fueron expulsadas manu militari, la torre cumplió la función de proteger la repoblación de las mismas con gentes cristianas.
Fue restaurada en 1982 bajo proyecto del arquitecto Rafael Puig Álvarez.
Torre Cárdenas. Localización y datos | |
Provincia | Almería |
Municipio | Almería |
Zona/Pedanía | Torrecardenas |
Tipología | Torre vigía |
Fecha de construcción | En torno a 1500 |
Localización | 36.86599, -2.44601 |

Deja una respuesta