Defensas costa andaluza 24: Torre del Perdigal. Almería

También llamada de Torre El Alquián. Es una torre troncocónica de tres pisos y azotea, con entrada primitiva en el segundo piso y está elaborada con mampostería unida con mortero. Por el lado Norte tiene una escalinata que permite el acceso a la estancia superior; dos grandes ménsulas de cantería recuerdan el antiguo matacán. El lado Sur presenta una puerta y dos ventanas, una en cada una de las dos estancias. La última de ellas cuenta con dos mirillas para armas de fuego orientadas a levante y poniente. El remate es un parapeto simple sin almenas.

Su origen es de época musulmana, seguramente del siglo XIII, pues consta en la provisión ordenada por los Reyes Católicos en 1501. De todas formas, a final del siglo XVI fue reconstruida pues estaba en muy mal estado.

Tras construirse el cuartel de la Cruceta, quedó sin asignación de personal. Luego fue de uso de los carabineros y en 1941 pasó a depender de la Guardia Civil, que ya hace tiempo que dejó de usarla, una vez construido el Aeropuerto de Almería, desde cuya terminal de pasajeros se contempla perfectamente.

Torre del Perdigal. Localización y datos
ProvinciaAlmería
MunicipioAlmería
Zona/PedaníaEl Alquián
TipologíaTorre vigía costera
Fecha de construcciónSiglo XIII
Localización36.84211, -2.37

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: