Defensas costa andaluza 23: Cuartel de la Cruceta

Damos otro paso más para llegar a la capital. Y nos paramos en el Cuartel o Casa Fuerte de la Cruceta, de triste memoria.

El cuartel se proyectó por primera vez en 1762. La idea era que sirviese de acuartelamiento a 20 soldados y así poder defender eficazmente el trozo de costa entre las atalayas de Torre García y la del Perdigal, esta última situada cerca de El Alquián. Dos años después a la fortaleza se le asignaron 18 soldados de caballería y en 1766 se trazaron los planos. En 1771 el Rey Carlos III aprobó el diseño contenido en los planos y dos años más tarde comenzaron las obras.

Cuartel de la Cruceta según plano de José Crame

Para 1778 el edificio ya estaba ocupado por una guarnición de 14 hombres. El cuartel estuvo activo durante cerca de 50 años, pues para 1830 ya estaba abandonado. En 1857 La Cruceta fue traspasada al Cuerpo de Carabineros. Y en 1941 pasó a depender de la Guardia Civil, a la que habían sido incorporados los Carabineros.

Su historia ha quedado tristemente unida al llamado Caso Almería: Se trata de tres jóvenes que venían de Cantabria en 1981 para asistir a la comunión del hermano de uno de ellos. La sentencia declaró probado que el teniente de la Guardia Civil Castillo y sus hombres, tras detener a los jóvenes en Roquetas, los trasladaron a esta Casafuerte de la Cruceta, ya por entonces abandonada, y los torturaron hasta la muerte. Y luego con el fin de intentar eliminar evidencias, despeñaron su vehículo por un terraplén en Gérjal, le dispararon numerosas veces y le prendieron fuego.

El cuartel de caballería se diseñó según el modelo de José Crame, el mismo que para Bezmiliana en el Rincón de la Victoria en Málaga. Se trata de un edificio rectangular con pórtico que precede a un cuerpo dividido en dos crujías de una sola altura con escalera de caracol para acceder a la terraza superior, en la que hay una garita aspillerada. Este edificio está defendido por un muro perimetral igualmente rectangular que presenta dos garitas aspilleradas en dos de sus ángulos contrapuestos, siendo en ángulo recto (sin defensa) los otros dos. En este recinto exterior se abre una sola puerta que está tapiada, y engloba un pozo.

Pero mientras que el cuartel de Bezmiliana hoy se usa para un sinfín de actividades culturales y exposiciones de renombre, el cuartel de la Cruceta está en una situación deplorable por dentro. Ni un misero cartel informativo informa sobre esta estructura defensiva y su historia, al menos cuando lo visité hace unos años.

Cuartel de la Cruceta: Localización y detalles
ProvinciaAlmería
MunicipioAlmería
Zona/PedaníaLos Toyos
TipologíaCuartel para caballería / Casa Fuerte
Fecha de construcción1773
ProyectoJosé Crame
Localización36.83646, -2.32694

Un comentario sobre “Defensas costa andaluza 23: Cuartel de la Cruceta

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: