Provincia | Almería |
Municipio | Carboneras |
Zona/Pedanía | Mesa de Roldán |
Tipología | Torre Batería pezuña para dos cañones |
Fecha de construcción | 1766 |
Proyecto | José Crame. Construcción Carlos Aguado |
Localización | 36.94164, -1.90932 |
La Mesa del Roldán es una peculiar meseta volcánica que se eleva a 200 metros sobre el mar. En la zona más avanzada al mar, se encuentra el Faro de Mesa Roldán, que se inauguró el 31 de diciembre de 1863, electrificándose en 1972. Fue durante muchos años el faro más alto de toda España, hasta la construcción del faro de la Torre de los Lobos en Rodalquilar. Actualmente alberga en su interior un pequeño museo de faros, con la colección de su farero.
Pero lo que nos trae a este blog es la Torre de Mesa de Roldán situada en la parte mas elevada de este domo volcánico. Digamos de entrada que es de esas torres/batería que se construyen y luego no sirven para nada. Porque tras ser construida en el siglo XVIII, a la postre la torre resultaría inútil por encontrarse demasiado elevada sobre el mar y distante del mismo, por lo que su dotación artillera era totalmente ineficaz

Aunque hay que considerar que hay referencias a la Mesa Roldán inmediatamente después de la incorporación forzosa del territorio a la corona de Castilla. Una de estas primeras noticias es la instrucción de 1497 que señalaba la estancia de la Mesa de Roldán y le asignaba dos guardias. La instrucción de 1501 confirmó esta asignación.
Tras la expulsión de los moriscos del reino de Granada, el informe de 1571 preocupados por la reacción de los expulsados, señalaba el estado de abandono de esta estancia. La corona se propuso un plan para realizar un nuevo dispositivo militar adecuado, lo que fue redactado por Hernando Hurtado en 1584, pero nunca llegó a construirse
A partir del siglo XVIII fue la guarnición del castillo de Carboneras la encargada de cubrir los alrededores de Mesa Roldán.
Fue a partir Reglamento de 1764 de Caros III cuando se decidió la construcción de la torre de Mesa de Roldán, dotándola de un cabo y tres torreros.

La torre fue edificada según el proyecto de José Crame de torre-batería en forma de pezuña, que, como hemos señalado en anteriores post, fueron 12 en el litoral andaluz
Se terminó de construir en 1766 sufragada por Carlos Aguado, que a cambio obtuvo a cambio el grado de capitán de caballería, lo que suponía entonces estatus e ingresos de la corona. En fin…Para lo que sirvió desde el punto de vista defensivo.
Luego en el siglo XIX como todas las torres de la zona pasó a los carabineros y finalmente a la Guardia Civil, época en la que se abrió una puerta.
Pero su historia no acaba aquí, porque en 2018 fue escenario de una de las escenas d la serie de Juego de Tronos. Aquí o dejo las escenas de juego de tronos es esta torre. Espectaculares
Pese a ello, aunque no se ciertamente si ahora se ha cambiado, lo cierto es que la torre permanece abandonada, quizás porque hasta donde sé está gestionada por la Autoridad Portuaria de Almería. Intolerable.

Deja una respuesta