Provincia | Almería |
Municipio | Carboneras |
Zona/Pedanía | Casco urbano |
Tipología | Castillo |
Fecha de construcción | 1587 |
Localización | 36.9965748, -1.8943764 |
La construcción del Castillo de San Andrés junto a la playa, como defensa costera, fue origen del pueblo de Carboneras, de ahí que dicho edificio se encuentre actualmente ubicado en el centro de la población, y que sea el punto de partida en torno al cual se comenzaron a edificar todas las casas y sea símbolo de la población.

Aunque se tienen noticias de una fortificación anterior en la zona, este castillo fue construido por Diego López de Haro, Marqués del Carpio, que obtuvo en 1587 una Real Cédula autorizándole a levantar una torre fuerte con reducto cerca del mar, poniendo a su cargo artillería y armas, alcaide, artilleros y soldados para defender la costa de los ataques piratas y de la sublevación de los moriscos.
Se trata de una sólida construcción cuadrangular de mampostería, capaz de resistir artillería de grueso calibre. Tenía tres torres cilíndricas en las esquinas, de las cuales solo se conservan dos en pie, y una gran torre del homenaje en el ángulo sur, cuadrada y con tres plantas.
La portada de ingreso al castillo constituye el elemento más noble de toda la edificación. Se halla realizada mediante gruesas dovelas de piedra, que constituyen un arco de medio punto, ligeramente apuntado. Sobre el mismo se sitúa el escudo heráldico del Marqués del Carpio.

Restaurado en el 2013, es propiedad del Ayuntamiento de Carboneras y se utiliza para actividades culturales, principalmente exposiciones. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 22 de junio de 1993.
Deja una respuesta