Forte de São Jorge de Oitavos. Cascais

Siguiendo la carretera del Guincho (N-247) en dirección a Cascais, pasado el cabo Raso, pronto encontramos el Forte de São Jorge de Oitavos.

Se trata de un fuerte un tanto singular de entre los que se construyeron en la costa de Cascais dentro del Plan de Reforzamiento de la defensa de la Barra del Tajo una vez comenzada la Guerra de Restauración de la Independencia (1640-1668).

forte são jorge oitavos-2

Fue construido entre 1642 y 1648 destinándose al acuartelamiento de pequeñas guarniciones artilleras con el objetivo de controlar el litoral entre el Guincho la La Guía y evitar el desembarco de tropas enemigas en ese trozo de la costa. Para ello cruzaba fuegos con el Forte del Cabo Raso al norte y con el N.S. da Guía al sur.

La fortificación estaba artillada con cuatro piezas de artillería y dotado de una guarnición de 1 cabo, 3 artilleros y 18 soldados.

forte de são jorge de oitavos
Forte de São Jorge de Oitavos. Izq: Mateus de Couto, 1693 – Der: Belchior Manoel [final séc. XVIII]

El fuerte presenta planta poligonal, de lados desiguales, adaptándose al acantilado donde está implantado. Sus dimensiones y la organización del espacio son bastante diferentes de las de las fortalezas contemporáneas construidas en la costa de Cascais, ya que el recinto y la batería presentan grandes proporciones. En el lado opuesto a la batería se dispusieron los alojamientos, cinco dependencias que formaban un rectángulo.

Aunque se han ejecutado en la fortaleza algunas obras importantes, sin embargo, su estructura se mantuvo sin cambios en su estructura hasta finales del siglo XVIII. En la última década de ese siglo fue reformado para modernizar el sistema defensivo alterando algunas de sus características formales, aunque se mantuvo la estructura original.

forte sajo jorge oitavos jeremy brouwer

Después de las Guerras Liberales, el fuerte entró en progresiva decadencia, siendo cedido a la Guardia Fiscal en 1889. Tras haber sido declarado Inmueble de Interés Público en 1974, en 1999 pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Cascais que realizó un proyecto para convertirlo en espacio museológico.

El proyecto de musealización se centró en la recuperación de todo su interior, realizándose una reconstitución de época, con base en un diseño datado de 1796. Después de varias modificaciones, en 2009 el Forte de São Jorge de Oitavos abrió sus puertas al público como Centro de Interpretación.

Sus dos primeras salas se expone la memoria de los varios acontecimientos que vivió el Fuerte a lo largo del tiempo. La tercera sala está consagrada a la realización de exposiciones temporales, privilegiando temas relacionados con la historia y vivencias del Fuerte o con la historia de Cascais

Más información del Centro de Interpretación Forte São Jorge de Oitavos

forte são jorge oitavos-4

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: