Casa da Torre de Gouveia

Gouveia es la puerta de entrada al fabuloso (imprescindible de visitar) Parque Natural da Serra da Estrela al que se accede por una serpenteante carreta desde la que se tienen impresionantes vistas. Más adelante encontraremos lagos, monumentos naturales tan espectaculares como el valle del Zézere sobre lo que fue un glaciar o el punto más alto del Portugal Continental, la Torre, al que se puede acceder por carretera.

Casa da Torre-3
Detalle de una de las ventanas

Se dice que Gouveia habría sido poblada por los Túrdulos en el siglo VI a. C. y posteriormente por los Luso-Romanos, pero no existe evidencia documental o arqueológica. La reina doña Teresa donó el “Couto” de Gouveia, en el año 1125, a los frailes de la Orden de San Juan de Jerusalén. Pero luego quedó abandonada, por lo que Sancho I le otorgó foral en 1186 llenando de privilegios a sus habitantes, intentando de esta forma asegurar su repoblación. D. Alfonso II le renovó foral en 1217, aumentando aún más sus regalías.

Manrique da Silva fue señor de Gouveia, primer marqués de ese título. Posteriormente, el quinto marqués. D. José de Mascarenhas, fue ejecutado en Lisboa en 1759, por lo que Gouveia pasó a formar parte de las propiedades de la Corona.

Gouveia fue elevada a la categoría de ciudad por ley de 1 de febrero de 1988.

Casa da Torre-1
Casa da Torre de Gouveia

La «Casa da Torre de Gouveia» forma parte de la ola constructiva de casas-torre que se produjo en los siglos XVI y XVII por todo el norte de Portugal. Con ellas la nobleza rural quiso afirmar su linaje, simbolizar su prestigio y hacer ostentación de su poder.

Muchas veces estas torres se construyeron transformando edificios medievales precedentes. Y en todo caso intentado asemejarse a las torres de homenaje medievales que salpican los castillos portugueses. De ahí el uso de cantería y que fueran coronadas en la mayoría de los casos por merlones, almenas y gárgolas.

Casa da Torre-2
Detalle de una de las ventanas

Situada en la actual Avda. dos Bombeiros Voluntarios, fue construida en el siglo XVI, probablemente sobre un edifico anterior. La forma actual fue probable obra de Manrique da Silva, cuando fue nombrado primer marqués de Gouveia en 1625. En 1985 fue clasificada como Monumento Nacional.

Esta Casa-Torre es uno de los edificios más singulares de Gouveia pues todavía conserva gran parte de sus características originales. Es de planta rectangular, con tres pisos con ventanas en arco pleno lobulado profusamente decoradas con motivos geométricos y vegetales. A nivel del segundo piso en la fachada principal destaca una balconada sobre ménsulas también decoradas con motivos antropomórficos o vegetalistas.

Actualmente aloja los servicios del Parque Natural de la Sierra de la Estrella

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: