Castelo de Moreira de Rei

El «Castelo de Moreira de Rei» es un curioso castillo románico enclavado en unos roquedos ciclópeos, que sirven de fundamento a sus murallas. Moreira de Rei es una freguesía del municipio de Trancoso, dominando la cual se yergue el afloramiento rocoso que soporta las ruinas del castillo.

Moreira-3Como el castillo de Trancoso también aparece mencionado en la donación efectuada por D. Chamôa Rodrigues (o D. Flâmula) al Monasterio de Guimarães en 960. De ese primitivo reducto, probablemente destruido por Almanzor al final de ese siglo X, no queda ninguna constancia. Posiblmente fuera una estructura defensiva poco más que rudimentaria, protectora de una población esencialmente rural, pero carente de efectivo valor militar en caso de invasión.

En los años 50 del siglo XI, en el marco de la invasión de la región de la Beira Interior por Fernando I de León, también fue tomado el Castillo de Moreira. Pero fue más tarde, ya en el reinado de D. Afonso Henriques a mediados del siglo XII, cuando se produce la reconstrucción del castillo, del que hoy solo quedan ruinas.

Posteriormente, durante la crisis que culminó con la destitución de Sancho II, en el castillo tuvieron lugar las negociaciones que en 1247 llevaron a la retirada del ejército español y el exilio del monarca portugués en Toledo.

Moreira-4Fue quizás el último hecho relevante en la historia del castillo que fue progresivamente abandonado. Es, sin duda, sintomática la inexistencia de cualquier reforma gótica de la estructura, signo inequívoco de pérdida de importancia de la fortaleza en el contexto regional. Tampoco, al contrario de lo que cabría esperar, el pueblo fue amurallado.

Para la historia del castillo, los últimos siglos fueron particularmente gravosos, en la medida en que la población lo utilizó como cantera. Fue clasificado como Monumento Nacional en 1932. Posteriormente, en la década del 40 del siglo XX, la DGEMN reconstruyó algunas parcelas de la muralla, pero el aspecto general es el de una ruina. Actualmente el monumento no recibe mayor atención por parte de las autoridades.

Moreira-6

Descripción

Implantado como se ha dicho en un afloramiento granítico dominante sobre la aldea, el castillo románico integraba la torre de homenaje y un circuito de murallas. La torre desapareció casi por completo, quedando apenas la primera hilera de sillares, que nos muestran, como es característico delos castillos románicos, una torre de planta cuadrada aislada de la muralla del castillo.

El castillo poseía una doble cintura de murallas. La cintura exterior se encuentra muy incompleta, conservando tan solo el arranque de algunos tramos en los lados. La cintura interior de murallas presenta un trazado ovalado irregular, en el que se destacan algunos paños de murallas mejor conservados delimitados por grandes rocas.

En el flanco noroeste del castillo, una especie de asiento excavado en la roca viva es conocido localmente como Silla de D. Sancho.

Moreira-2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: