A Ponte fortificada de Sequeiros

Para visitar el puente de Sequeiros en el municipio de Sabugal, hay que hacer un buen desvío y circular durante unos cuantos kilómetros por un camino de tierra pero practicable. Pero merece la pena.

Junto al Puente de Ucanha, se trata de uno de los dos puentes medievales fortificados que restan en Portugal. Se asienta sobre unos afloramientos graníticos, atravesando el río Côa, importante por su papel históricamente fronterizo.

 

En efecto, las tierras de Ribacôa fueron incorporadas al territorio nacional por el Tratado de Alcanizes (1297). Hasta el siglo XIV la raya con el reino de León fue señalada por el río Côa.

El puente servía a la calzada que unía Castelo Rodrigo con Pinhel y luego continuaba hacia Trancoso. Podría haber funcionado como parte del dispositivo militar de la época, si bien se encuentra aislado y lejos de cualquier población.

Sequeiros-3Su tablero es soportado por tres arcos de vuelta perfecta, en cantería de granito. Tiene unos 65 metros de largo y de ancho, entre guardias, a unos 4,5 metros. El tablero se encuentra a unos 20 metros sobre las aguas del río, y está protegido por paralelepípedos de granito con cerca de 0,30 metros de espesor.

En el acceso de la margen derecha del río, antes del nacimiento de los arcos, se alzan los restos de una torre de planta cuadrada, de la que quedan las paredes y dos arcos de acceso de vuelta perfecta en gruesa albañilería de granito, que indica que fue un puente fortificado o con peaje.

Está clasificado como Inmueble de interés Público desde 1954

 

Sequeiros-1

Un comentario sobre “A Ponte fortificada de Sequeiros

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: