Como hemos venido indicado en similares entradas anteriores, las Torres do Relógio o Sineiras en Portugal, de construcción civil, tuvieron un papel importante como instrumento de comunicación con la población. Son normalmente campanarios sin vinculación religiosa, a los que a partir de cierto momento se les coloca un reloj. En el distrito de Viseu hemos localizado las siguientes Torres do Relógio, tres de ellas en el municipio de Penedono.
Torre do Relógio Velho de Mangualde
Es una torre que seguramente fue construida en el tránsito de los siglos XVI y XVII y que a mediados del siglo XX se derrumbó la escalera de acceso, si bien bue reparada. Está completamente acosada por viviendas que solo permiten contemplar la mitad superior de la torre.
Es de planta cuadrada y volumetría simple, caracterizada por la simplicidad. Está rematada por un pequeño campanario de aro de vuelta perfecta coronado por tres pináculos.
Torre do Relógio de Penela da Beira – Penedono
Es de construcción de comienzos del siglo XX. Está ejecutada en cantería y cobertura piramidal. Actualmente el reloj funciona de forma mecánica, pero mantiene en el interior el reloj primitivo, que está constituido esencialmente por ruedas dentadas que encajan unas en las otras. Para funcionar era necesario dar cuerda a través de una manivela y durante 5 días daba las horas sin ningún margen de error. Para eso se hacían subir dos pesos en granito de cientos de kilos, que iban bajando conforme la cuerda iba acabando.
El acceso interior se hace por una escalera de hierro y sirve como excelente mirador de las tierras del Duero.
Torre do Reológio de Souto – Penedono
También data de los inicios del siglo XX construida sobre un penedo. Es una torre cuadrangular, con tejado a cuatro aguas y coronada por una campana de bronce. El reloj colocado en la fachada principal sobre la puerta, tiene también un sistema manual al que hasta hace poco era preciso dar cuerda con una manivela para que pudiera funcionar
Torre do Relógio de Penedono
Asentada en un afloramiento rocoso, frente al castillo, es de fecha no determinada. Es de planta rectangular coronada por pináculos y una campaña soportada por una estructura de hierro.
Torre do Relógio de Anta . Penedono
De planta cuadrada en la que la caja de las escaleras es iluminada a través de una ranura, presenta un reloj e integra una campana.
Deja una respuesta