Forte da Baleeira

El “Forte de Nossa Senhora da Guia da Baleeira”, comúnmente conocido como “Forte da Baleeira”, se encuentra en la freguesía de Sagres en el municipio de Vila do Bispo. Se sitúa en lo alto de un acantilado a 26m sobre el nivel del mar, sobre el puerto de pesca, dominando la playa y la ensenada de Baleeira

Historia

Este fuerte fue edificado entre 1568 y 1573, año en que fue visitado por Sebastião I de Portugal (1557-1578). Tenía como función la defensa de la costa ante los frecuentes ataques corsarios, especialmente de la almadraba de atún existente en Baleeira y de sus gentes.

Fue asaltado y gravemente dañado por las fuerzas del corsario inglés Francis Drake, en 1587, en su ataque al cabo de San Vicente.

Y fue redificado con traza más moderna a partir de 1633 por D. Luís de Sousa de Almeida, Gobernador entonces del Reino del Algarve. En 1666 fue conquistado por la Armada Española en un momento en que apenas tenía 3 piezas de artillería para su defensa.

Entre los daños causados por el maremoto de 1755 destaca la destrucción de la ermita de Nossa Senhora da Guia, que ya no volvió a ser reedificada. El fuerte fue reedificado con motivo de la guerra de los siete años (1756-1763), conservando buen estado de conservación hasta final del siglo XVIII.

Pero en el siglo XIX comenzó a arruinarse. No obstante, aún poseía guarnición en 1831 y tras la guerra civil fue utilizado por la Plaza de Sagres para vigilancia y represión del contrabando poseyendo una pequeña pieza de artillería funcional

En 1894 fue alquilado en subasta pública, perdida ya su función estratégica y cayó en el abandono. La puntilla la ha dado la construcción del puerto de Baleeira que arrasó la muralla junto al acantilado y lo que restaba de dos baluartes. Sus restos se encuentran totalmente abandonados.

Baleeira
Planta del Forte da Baleeira por Alexandre Massai [1621]

Descripción.

El fuerte tenía planta triangular con dos torreones: uno sobre la bahía, hacia el este, el otro flanqueaba el portón de armas al sur y abarcaba en línea todo el promontorio hasta la Fortaleza de Sagres. Sobre el acantilado, orientado hacia la cala, corría un paño de muralla con merlones donde se encontraba dispuesta la artillería. Uno de los baluartes, volcado a tierra, flanqueaba la puerta de armas del fuerte.

En su interior adosadas a los paños de murallas entre los baluartes, estaban edificados los cuarteles y una ermita bajo la invocación de Nuestra Señora de la Guía.

Disponía también de una plataforma al oeste, separada del recinto fortificado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: