El “Forte da Arrifana”, también denominado “Fortaleza da Arrifana” se localiza en un saliente rocoso a 70m. sobre el mar.
Estaba constituida por dos partes enlazadas por una pequeña lengua de roca denominado “el desfiladero”. Por el lado de tierra, existe la puerta de armas en arco de vuelta perfecta donde se erguían la cada del guarda, los cuarteles y el depósito de municiones. Pasada la lengua de roca, se encontraba la batería propiamente dicha donde se disponían dos bocas de fuego apuntando hacia el mar.
El proyecto de construcción de una fortificación en la Arrifana se remonta al Gobernador del Reino del Algarve, D. Luís de Sousa, que en 1634 realizó un informe sobre la necesidad de su construcción, para la defensa tanto de una almadraba existente desde 1516, como de la costa y bahía constituyendo el primer punto fortificado.
La fortificación se materializó en 1635, pero pronto fue desguarnecida. Debido a la acción de los elementos se fue deteriorando, teniendo que ser reconstruida en 1670. En 1754 consta que se encontraba artillada con dos piezas de calibres 18 y 12 respectivamente en buen estado de conservación.
Aunque fue gravemente dañada por el terremoto de 1755, dado su valor estratégico, la fortificación fue reedificada en 1762, lo que tuvo que volver a hacerse en 1771 tras una envestida del mar
En 1792 consta que el fuerte se encontraba artillado con do bocas de fuego y guarnecido pr un cabo y seis soldados, pero su estado de conservación ya era malo. Aunque en el contexto de la guerra civil portuguesa (1828-1834) volvió a ser guarnecido y reartillado, a partir de 1840 entonces comienza un periodo de abandono y deterioro.
A partir de 2007 los restos fueron rehabilitados por iniciativa del Municipio de Aljezur.
Forte da Arrifana

Deja una respuesta