Seguimos en la costa de Marbella. Esta torre se encuentra situada en el margen derecho del rio Real, que desemboca trescientos metros al este. Este río parece que debe su nombre a que, los Reyes Católicos, tras la reconquista de la ciudad, sentaron sus reales en este lugar en 1485.
No hay referencia a esta atalaya en los documentos de 1497 y 1511, por lo que es fácil que su construcción sea de finales del siglo XVI. En concreto Sáez afirma que la construcción de la torre se hace a partir de la visita del capitán De Berrio en 1571 a la zona. En informe de 1575 se anota que se había construido la Torre de la Boca del Río del Real distinta de la Torre del Real de Zaragoza (desaparecida), su coste se elevó a 800 ducados y el alarife fue Miguel Pabón o Pavón.
Tiene forma troncónica con una altura de 10,85 metros, 7 metros de diámetro en la base y 5,25 metros en la azotea. Está construida en piedra unida mediante mortero. El cuerpo inferior es macizo y tiene una cámara interior conservada cuyo acceso se encuentra en el lado norte a una altura de 6,50m del suelo. La cámara presenta una pequeña abertura rectangular en su frente sur. Son visibles y bastante bien conservados los matacanes, especialmente el que cubre el acceso a la torre. De los cuatro de que disponía, ubicados simétricamente, en la actualidad permanecen tres.

Al este de esta torre, se levantaba, como se ha dicho, la Torre del Real de Zaragoza, que fue derribada en 1954 por la presión urbanística, para construir “Las Dunas”.
Localización: 36º 30’ 19,8’’ N / 4º 50’ 43,2’’ W
Deja una respuesta