Defensas costa andaluza 109. Torre de Ladrones

En los 27 km. de costa de Marbella encontramos 6 torres, la torre de Ladrones, la Torre-Batería de Lance de las Cañas, la Torre del Río Real (la del Real de Zaragoza fue demolida), la torre del Ancón, la del Duque y la de las Bóvedas. Además, los restos del Castillo de Alicates, los vestigios del Castillo de Torrón, los del Fuerte de San Luis y, como no, lo que queda de lo que fue impresionante alcazaba de Marbella.

Empezamos por la Torre de Ladrones

La Torre de Ladrones se sitúa en las Dunas de Artola. Las Dunas, junto al puerto de Cabopino, han sido declaradas monumento natural por la Junta de Andalucía por su considerable valor medio-ambiental. Se trata de unas 20 hectáreas de arena virgen, repleta de una rica vegetación y de una variada fauna, uno de los pocos espacios que han resistido al ladrillo en la Costa del Sol

Temboury cree que debe su nombre, con el que ya se la conocía en el siglo XV, a los voladizos o matacanes de protección de que disponía (llamados también ladroneras), pero en realidad todas las torres las tienen. Por ello Sáez plantea que debe relacionarse más bien con los frecuentes y luctuosos sucesos que se producían en las costas. Como evoca Richard Ford en torno a 1830 en su famoso “Manual para viajeros”, al decir que esta torre había sido “escenario de muchos actos audaces y sangrientos”.

Se trata de una de las torres más interesantes del litoral malagueño. Su construcción es atribuida a la época nazarí tanto por su forma como por los materiales empleados en su construcción. De hecho, aparece tanto en el Informe de 1492 como en la Instrucción dada en 1497 para la provisión de vigías.

Se trata de un edificio en forma de prisma cuadrado de 3,65 m de lado por 14,60 m de altura distribuida interiormente en 3 salas y un terrado.

Torre de Ladrones. Telesforo Zabala 2010

Un rayo en 1563 le causó grandes daños quedando en estado lamentable. Alrededor de 1567 sufrió una importante remodelación, ordenada por el Marqués de Modéjar. Entre otras la construcción de un alambor para impedir que oscilara con el viento y que le proporcionó la fisonomía actual. Ha sido restaurada totalmente hace unos años.

Localización torre de Ladrones: 36º 29’ 6,9’’ N / 4º 44’ 35,9’’ W

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: