Como hemos indicado en la entrada correspondiente a la Torre de Murta, el territorio del actual ayuntamiento de Ferreira do Zézere tuvo siempre un interés destacado por sus recursos naturales, en torno al importante río que le da nombre, el Zézere. Poseía además condiciones naturales de defensa que fueron utilizadas por la orden de los Templarios reforzando la línea defensiva del Tajo
Entre las defensas construidas por los templarios se encuentra la magnífica Torre templaria del pueblo de Dornes situada en posición dominante sobre un espolón rocoso, sobre la actual albufera de la Represa de Castelo de Bode, en el río Zêzere.
La «Torre de Dornes» fue mandada construir en la segunda mitad del siglo XII por Gualdim Pais, mestre de la Orden del Temple, que fundó la ciudad de Tomar y reformuló y reforzó el sistema defensivo de la línea del Tajo.
En el lugar donde fue edificada existiría en la época la base de una antigua fortaleza romana, tal vez un torreón. Presenta una inusual planimetría pentagonal.

El portal de entrada se sitúa en el lado norte de la torre, con marco rectangular, en el dorso interior de la cual fueron tallados dos escudos, un dardo y una lanza.
En el interior de la torre todavía se conservan algunas estelas funerarias templarias, y el espacio posee una bóveda de ladrillo con una inscripción.
En el siglo XVI, algunas décadas después de que la Torre de Dornes hubiera perdido su función defensiva, fue transformada en torre sineira del municipio con dos campanas.
Deja una respuesta