La «Torre medieval de Lourosa de Campos», que suele denominarse localmente Torre dos Mouros, se localiza en la freguesía do Burgo, en la localidad de Arouca.
Esta torre cuadrangular data probablemente de la segunda mitad del siglo XIII, constituyendo un notable ejemplo de residencia señorial fortificada. Tiene tres pisos, con saeteras y matacanes.
La torre perteneció a Soeiro Nunes, militar de Cambra, que la empeñó al Monasterio de Paço de Sousa en 1264. Por división organizativa del Monasterio de Paço de Sousa entre abadías y conventos, la Torre pasó a pertenecer a los Jesuitas y más tarde a la Universidad de Coimbra, que a su vez la vendió a un particular, siguiendo hasta hoy en manos privadas.
El edificio actual es una reconstrucción que se remonta a finales del siglo XIV, atendiendo al estilo atendiendo al estilo y hasta a la forma de una inscripción existente, donde parece ser que se hace referencia a su construcción en 1354.
Se muestra ya hoy bastante alterada, conforme se puede verificar por la entrada actual en el segundo piso que resultó de la transformación de una antigua ventana, y se reclama como lado principal de la Torre. Cuando en verdad, el frente de la Torre es su lado de levante, donde en el piso planta baja se encuentra la entrada principal, en arco ojival.
La fachada norte presenta sólo una ventana en el tercero piso; la fachada este se recorta en la base el arco de entrada, ogival, con ventana rectangular en el segundo piso, y una ventana ogival en la tercera planta; en la fachada sur sólo aparece una ventana rectangular del último piso que ahora está cerrada; finalmente, la fachada esta, que erradamente se toma por principal, presenta el acceso directo al segundo piso, e inmediatamente encima, en el último piso, la ventana geminada.
Deja una respuesta