El Forte Velho de Outão también es conocido como Forte do Zambujal, Torre do Farol Velho, Forte do Facho o Atalaião da Serra da Arrábida
El inicio de las obras de construcción del Forte se sitúa probablemente en 1649, cuando João de Saldanha de Oliveira recibe el encargo de la construcción de un “Atalaião” en el Alto da Serra para colocación de artillería. Estaría concluido para 1655 cuando en una carta João IV ordena al gobernador de Setúbal que entregase el mando y cuidado del Atalaião al capitán Agostinho Cardoso, asignándole seis soldados.
Esta información se contrasta también por la existente en la que D. Teodosio manda construir en la Serra de Arrábida, por encima de la Torre de Outão este Atalaião para que entrara a formar parte del sistema defensivo de Setúbal
Se trata de una instalación que mezcla por un lado un fuerte de características medievales con una plataforma abaluartada que cubre la entrada al estuario del Sado.
El fuerte es de planta irregular de características medievales, con muros altos y verticales que se rematan en balcón corrido con espacios abiertos en los que podrían haber existido matacanes. Está articulado en volúmenes escalonados que tienen las respectivas cubiertas en terraza con escalonamiento de planos. El conjunto está almenado con explanadas en niveles diferenciados, con algún declive para las aguas pluviales, que se comunican por escaleras de piedra. La puerta de acceso está situada en la fachada orientada al norte, en arco de vuelta entera sobre el que existe un escudo en piedra con las armas referentes al acuartelamiento que albergaba.
En 1910 se construye la Batería de Outão aneja al Forte Velho sita en el llamado Chã do Zambujal, que permaneció activa hasta 1992 en que fue desactivada, aunque aún bajo la propiedad y control del Ejército Portugués.
Ambos, Forte y Batería, se encuentran abandonados y en avanzado estado de deterioro.
Deja una respuesta