La construcción de este fuerte se debió a la necesidad de defensa de los ataques de corsarios venidos de África. Era una época de crecimiento de la actividad pesquera y agrícuola (frutos secos) en peligro por los ataques piratas.
La construcción del fuerte alentó la fijación de la población en la región, dando origen al actual pueblo de Armação de Pera. Algunos años más tarde, después de su construcción, se erigió un ermita en invocación al patrono, hoy conocida como Capilla de Nuestra Señora de los Afligidos. Con el terremoto de 1755 el Fuerte es devastado siendo reconstruido algunos años más tarde. Actualmente funciona un Puesto de la Guardia Fiscal y un punto mirador de la playa.
Deja una respuesta